Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Single Blog Title

This is a single blog caption

El CEU vive el 6 Naciones

Febrero, mes de los enamorados… ENAMORADOS DEL 6 NACIONES!

Ya estamos inmersos en el 6 Naciones de este 2017, y para que no os perdáis ni el mínimo detalle, por parte del club os dejamos un pequeño resumen con horarios, un poquito de historia, donde poder ir a ver los partidos cerca de nuestro campo y mucho más.

-Pagina oficial RBS 6 Nations: <LINK WEB>

Historia:

Lo que hoy conocemos como VI Naciones, nació en 1871 donde jugaron por primera vez un partido las selecciones de Inglaterra y Escocia. El escenario fue la ciudad de Calcuta, en India, ciudad que da nombre a la Copa que disputan estos dos equipos cada año en su encuentro del RBS 6 Naciones y que recoge una anécdota legendaria que mezcla rugby, fútbol y cerveza. Esta primera Copa Calcuta se considera el primer paso para que, en 1883, se unieran Irlanda y Gales formando el primer cuadrangular entre los cuatro países de Gran Bretaña: el Home Nations o IV Naciones, el torneo decano del deporte que arranca una nueva edición este fin de semana.

En 1910 se incorporó la selección francesa. En el país galo, el rugby había adquirido mucho protagonismo gracias al intercambio comercial con Inglaterra. El ‘Home Nations’ pasa a llamarse V Naciones hasta que, en 1931, los franceses fueron expulsados acusados de violencia y profesionalismo. Hasta después de la guerra se volvió a jugar el IV Naciones original y desde 1947 -con un par de parones debido a las guerras mundiales- y hasta 1999, el formato que prevalece es el del V Naciones.

A lo largo de este periodo hubo selecciones y estilos de juego que marcaron la historia del torneo: la edad de oro de rugby galés en los 70, el ‘rugby champagne’ o ‘Flair’ de Francia en los 80 o la Inglaterra de los años 90. Fue a partir del año 2000 cuando Italia entró a formar parte del torneo de rugby más prestigioso del mundo. Con su llegada, el formato se convirtió en el VI Naciones que se conoce en la actualidad.

Además del que levanta el que se corona como campeón, dentro de este torneo se juegan otros títulos:

-Gran Slam: Selección que gana todos los partidos.

-Triple Corona: Titulo que disputan los 4 equipos de origen británico.

-Cuchara de madera: Titulo simbólico que recibe el equipo que pierde todos los partidos. + info

-Copa Calcuta: Ganador del Escocia Inglaterra.

-Copa Millenium: Vencedor del Irlanda vs Inglaterra.

-Copa Centenario: Ganador del Escocia vs Irlanda, disputado más de 122 ocasiones.

-Copa Garibaldi: La copa más joven, entragada desde el 2007, al ganador del Francia vs Italia.

(*Fuente el Confidencial, articulo completo: Link).

El Palmarés completo

Calendario RBS 6 Naciones 2017:

Buenos Sitios para ver el 6 Naciones en Barcelona:

Cada vez el rugby se extiende más en nuestra ciudad, y poco a poco va creciendo el numero de sitios donde podemos ver nuestro deporte y en concreto este torneo.

En lineas generales en todos aquellos sitios con ambientación «Pub Irlandés» de la ciudad ponen los partidos pero os destacaremos un par o tres que además frecuentamos con la gente del club.

Barrio de Les Corts: Kitty’s Barcelona (C/ Nau Santa María 5-7 08017 Barcelona). Ir con tiempo para poder coger sitio.

Barrio de Sarria: Bar Sotavent (C/ Major de Sarrià, 61 08017 Barcelona). Partidos a partir de las 17h.

Barcelona Centro: Shenanigans Irish Pub (Carrer Marqués de Barberá, 11 08001 Barcelona) Para la comunidad Irlandesa.

Barcelona: The Michael Collins (Placa de la Sagrada Familia, 4, 08013, Barcelona). Pub histórico de la ciudad.

 

Esperamos que os haya sido de ayuda, y os animamos a compartirla igual que ir revisando esta guía ya que iremos actualizando las distintas informaciones.

Y si el VI Naciones te despierta las ganas de vestirte de corto, ven a entrenar con nosotros! <PLAY WITH US>